INSTALACIÓN DE PESEBRONES DE ZING, CANALONES, LIMAS ETC
El zinc laminado es conforme a la norma europea EN 988 que garantiza una pureza del zinc, se procesa con un control muy estricto de las características físicas, mecánicas y dimensionales. El cobre aumenta la resistencia mecánica y el titanio mejora la resistencia a la fluencia, en particular bajo el efecto de los esfuerzos térmicos alternados.
LA DURABILIDAD es otra calidad extraordinaria del zinc; el tiempo no es un problema para este metal que presenta una resistencia excepcional a la corrosión. La resistencia del zinc a la corrosión es debida a la formación espontánea de una capa auto-protectora llamada pátina. La formación de esta pátina de tono gris claro puede tardar entre 6 meses y 2 años según el clima, la exposición y la composición de la atmósfera. Formación de la pátina auto-protectora: La presencia de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera natural renovada y en presencia de agua (H2O) provoca una reacción química en la superficie del metal que se traduce por la formación de una capa protectora.
FORMATOS Y DIMENSIONES:
Tamaño junta: Una huella de 25mm de profundidad y de entre 2a 30 mm de altura.
La altura de la huella es variable para reforzar o restar importancia visual de la junta.
Tamaño bandejas (entre ejes de junta): De 200 a 500mm de ancho x (nominalmente)
3m de longitud máxima. Depende de la carga de viento, del metal y de su
espesor a emplear.
Soporte necesario: Apoyo puntual cada 600mm normalmente con perfiles metálicos.
Ventilada. Los perfiles van cada 600mm en el sentido opuesto de la colocación
de los paneles.
APLICACION PRINCIPAL:
LA SECCIÓN DEL PESEBRÓN es función de la superficie de la cubierta a instalar, así como
de la propia pendiente de la cubierta. La superficie a tener en cuenta es la de la proyección
de la cubierta sobre un plano horizontal.
Los pesebrones se deben proyectar de manera que las aguas pluviales se canalicen
rápidamente hacia los bajantes. Se evitará una pendiente inferior a 5 mm por metro.
El solape en los canalones será de 30 mm como mínimo.
Los pesebrones se fabrican a medida en la misma obra a partir de zinc laminado, instalándose directamente sobre las cubiertas. Generalmente, se fijan por encaje
y están destinados a cubiertas con superficies muy importantes.
PUESTA EN OBRA:
Todas las cubiertas se construyen instalando varias capas de diferentes materiales
uno encima del otro, cada capa, con su particular función. Si empezamos
desde fuera hacia dentro tenemos las siguientes capas genéricas:
Metal: Impermeabiliza y protege la fachada, proporciona la estética.
Lámina separadora/ membrana de ventilación: Ayuda al metal a
dilatarse,puede ayudar a proteger la cubierta contra la condensación,
puede absorber pequeñas irregularidades en el soporte directo, puede
proporcionar una micro-ventilación debajo el metal.
Soporte directo: Proporciona el soporte al metal y la base de fijación.
Lámina de aire: Evita la condensación en fachadas ventiladas.
Aislante térmico: Aísla el interior del frío y del calor exterior.
Barrera de vapor: Evita la condensación en fachadas no ventiladas.
Soporte estructural: Apoya todas las capas anteriores, resiste las car
gas de viento.
Instalaciones de zing en Santander-Torrelavega, pesebrones de zing Santander,limas zing, pesebrones de zing , reparación de cubiertas con zing-cobre Santander, rehabilitación de tejados con zing Torrelavega, canalones de zing Santander, instalación de tejados y cubiertas de zing en Cantabria, soldadura de zing Torrelavega, trabajos en tejados Santander, rehabilitación de tejados y cubiertas en Torrelavega-Santander, reparaciones de cubiertas con zing



